
Para Miguel Vargas el PRD es el trampolín
para alcanzar la presidencia de la República en el 2012
Por Nélsido Herasme
La aspiración de Miguel Vargas Maldonado a la presidencia de la República para el año 2012 lo tiene tan encandilado y envalentonado que estaría en capacidad, si fuese necesario de subirse en los hombros del gigante con tal de lograr su propósito.
Los amigos y acólitos de Miguelito saben que como político el empresario inmobiliario perdió perspectiva, su liderazgo se desvaneció como pompas de jabón el rutilar de su estrella y el brillo de su imagen se opacaron como debutante presidencial en la arena política nacional.
Sus seguidores le han dicho que para llegar al poder tiene que apoderarse de las estructura del partido Revolucionario Dominicano y tratar de igualarse al doctor José Francisco Peña Gómez, aunque los zapatos y el traje de este grandioso líder no le encajen bien a nadie.
Para la presidencia del PRD Miguel Vargas es un globo de ensayo, como lo fue para la Presidencia de la República en el 2008.
Miguelito mantiene un silencio de sepulcro, no ha dicho a nadie que aspira públicamente y tal mutismo es por si las moscas el juego se le da a menos.
Las mismas notas de prensa que salen hoy del equipo de comunicación de Miguel Vargas, son tan parecidas a las dadas a conocer a los diarios impresos, eléctricos y digitales cuando el empresario compitió con la doctora Milagros Ortiz, con la única diferencia de que ahora el encargado de prensa de la ex secretaria de Educación se ha trasladado al litoral del ex-titular de Obras Públicas, por lo que a partir de ahora no han de sorprender las informaciones manipuladas, arteras y maliciosas.
Sabemos que así será, porque fuimos parte, como periodista, del equipo de comunicadores de la desaparecida Corriente Unitaria que promovió hasta el final la candidatura de la doctora Milagros a la presidencia de la República, aunque jamás gozamos del privilegio de redactar una nota de prensa sobre las actividades de la doña.
La militancia perredeísta comienza a ser condicionada, porque desde ya los despachos de prensa dicen que Miguel tiene en un bolsillo 45 de los 52 sindico que controla el partido blanco y que los principales y reconocidos dirigentes nacionales, provinciales, regionales, municipales y zonales han cerrado fila con el ingeniero Vargas.
Con Miguel el PRD no gana, con él consiguió su segunda derrota nacional y que a pesar del esfuerzo de todos quedó en un 40 por ciento, muy por debajo de su tradicional voto duro y él en términos personales perdió su incipiente liderazgo, su carisma y lo que pudo haber sido su fuerte estructura dentro del PRD.
Miguel Vargas no avanzó al PRD, por lo que a sus asesores se les olvidó que su pupilo duró del 2004 al 2008 en campaña intensa, con el país entero inundado de propaganda, que recibió el apoyo incondicional de la tendencia completita y salida del poder de Hipólito Mejía, aunque más tarde fuesen excluidos y pateados por sus caballos de trolla y, en consecuencia muchos comunicadores no pudimos entrar a trabajar por la candidatura del candidato perredeístas, bajo el falso argumento de que no había dinero para pagarle a los periodistas del partido y todo ello, porque creyeron que a estas alturas Miguel Vargas tendría la banda tricolor terciada a su pecho.
Ahora las cosas son diferentes, las bases ya no son lo que piensan los de la cúpula, ellas se manifestarán el 12 de junio del 2009 y tomaran la sagrada decisión de elegir entre la democracia y el caudillismo.
Los amigos y acólitos de Miguelito saben que como político el empresario inmobiliario perdió perspectiva, su liderazgo se desvaneció como pompas de jabón el rutilar de su estrella y el brillo de su imagen se opacaron como debutante presidencial en la arena política nacional.
Sus seguidores le han dicho que para llegar al poder tiene que apoderarse de las estructura del partido Revolucionario Dominicano y tratar de igualarse al doctor José Francisco Peña Gómez, aunque los zapatos y el traje de este grandioso líder no le encajen bien a nadie.
Para la presidencia del PRD Miguel Vargas es un globo de ensayo, como lo fue para la Presidencia de la República en el 2008.
Miguelito mantiene un silencio de sepulcro, no ha dicho a nadie que aspira públicamente y tal mutismo es por si las moscas el juego se le da a menos.
Las mismas notas de prensa que salen hoy del equipo de comunicación de Miguel Vargas, son tan parecidas a las dadas a conocer a los diarios impresos, eléctricos y digitales cuando el empresario compitió con la doctora Milagros Ortiz, con la única diferencia de que ahora el encargado de prensa de la ex secretaria de Educación se ha trasladado al litoral del ex-titular de Obras Públicas, por lo que a partir de ahora no han de sorprender las informaciones manipuladas, arteras y maliciosas.
Sabemos que así será, porque fuimos parte, como periodista, del equipo de comunicadores de la desaparecida Corriente Unitaria que promovió hasta el final la candidatura de la doctora Milagros a la presidencia de la República, aunque jamás gozamos del privilegio de redactar una nota de prensa sobre las actividades de la doña.
La militancia perredeísta comienza a ser condicionada, porque desde ya los despachos de prensa dicen que Miguel tiene en un bolsillo 45 de los 52 sindico que controla el partido blanco y que los principales y reconocidos dirigentes nacionales, provinciales, regionales, municipales y zonales han cerrado fila con el ingeniero Vargas.
Con Miguel el PRD no gana, con él consiguió su segunda derrota nacional y que a pesar del esfuerzo de todos quedó en un 40 por ciento, muy por debajo de su tradicional voto duro y él en términos personales perdió su incipiente liderazgo, su carisma y lo que pudo haber sido su fuerte estructura dentro del PRD.
Miguel Vargas no avanzó al PRD, por lo que a sus asesores se les olvidó que su pupilo duró del 2004 al 2008 en campaña intensa, con el país entero inundado de propaganda, que recibió el apoyo incondicional de la tendencia completita y salida del poder de Hipólito Mejía, aunque más tarde fuesen excluidos y pateados por sus caballos de trolla y, en consecuencia muchos comunicadores no pudimos entrar a trabajar por la candidatura del candidato perredeístas, bajo el falso argumento de que no había dinero para pagarle a los periodistas del partido y todo ello, porque creyeron que a estas alturas Miguel Vargas tendría la banda tricolor terciada a su pecho.
Ahora las cosas son diferentes, las bases ya no son lo que piensan los de la cúpula, ellas se manifestarán el 12 de junio del 2009 y tomaran la sagrada decisión de elegir entre la democracia y el caudillismo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario