viernes, 28 de noviembre de 2008

La lucha contra la drogas debe ser de todos

local de la Dirección Nacional de Control de Drogas

Mayor General Gilberto Delgado Valdez



Sin temor a equivocarnos, a las actuales autoridades de la Dirección Nacional de Control de Drogas les ha tocado el momento más difícil de la historia para combatir el narcotráfico y el uso y abuso de drogas en el país.
Al mayor general, Gilberto Santiago delgado Valdez parece que tiene mas tentáculos que un pulpo, porque en tan solo tres meses que lleva al frente del organismo anti-narcótico no ha parado un pie en su despacho, teniendo que moverse en la tierra, en el aire y en el mar en busca de los que quieren convertir la geografía nacional en un paraíso de cocaína y marihuana.
Los medios de comunicación impresos, digitales y electrónicos no han dejado de publicar cada día grandes y extensos titulares: decomisan, capturan, atrapan, apresan, detienen, ocupan, todos relacionados con el narcotráfico en la República Dominicana, sin contar los estridentes casos en donde han estado envueltos militares de altos y bajos rangos.
Las autoridades de la DNCD han tenido que emplearse a fondo para poder enfrentar esta vorágine que se come los cimientos de la población.
Soy de los que entienden que las autoridades anti-narcótico del país deben seguir en el esfuerzo de adecentarlos del consumo y proliferación de estupefacientes, utilizando métodos preventivos que permitan que mas personas en campos y ciudades no continúen cayendo en este odioso vicio.
Soy de los que creen que el amigo Gilberto Delgado debe seguir empleando sus ingentes esfuerzos en pos de seguir asestando duros golpes a este maldito flagelo, para que en esa medida vaya disminuyendo su accionar.

¿Que podemos hacer?
Recuerdo al PROPUID (Programa Preventivo sobre el Uso Indebido de Drogas) y el POC (Programa de Orientación Comunitaria) ambos espacios compuestos por organizaciones de la sociedad civil, pero dirigidos desde la DNCD con una visión integradora y participativa.
Porque no tienen la misma categoría, por lo que no concebimos la idea de que un narcotraficante cumpla condena en un penal junto a un consumido que fue atrapado en un barrio con un cigarrillo o una colilla de marihuana.
Es de ahí que entendemos que tanto la DNCD, las escuelas, las organizaciones comunitarias, las instituciones oficiales, civiles y militares que muestren sensibilidad ante este terrible problemas debemos unificarnos y relanzar una embestida con un amplio programa de orientación y capacitación, mediante el empoderamiento y la implementación de talleres, conversatorios, fórum y la realización de competencias deportivas, ferias recreativas y otras formas de entretenimiento y aglutinamiento de jóvenes y adolescentes residentes en las zonas más vulnerables y proclives al uso y consumo de drogas.
Hagamos un primer intento
Ojalá que Gibo, mi amigo del alma, Presidente de la Dirección Nacional de Control de Drogas y todo aquel que se sienta sensibilizado por la problemática, son los invitado a poner su granito de arena en pos de coadyuvar a levantar un país asediado por el narcotráfico.
Trabajemos juntos ahora y de seguro que
mañana no tendremos que lamentarnos

No hay comentarios: