Por: Nélsido Herasme
Todos los discapacitados y discapacitadas tienen el derecho de vivir en una sociedad igualitaria, con los mismo derechos que los demás.
Derechos que son inalienables. La discapacidad no es óbice para avanzar y vivir una vida digna, decorosa y justa.
Por dos días consecutivos, miércoles 18 y jueves 19, los salones Aries y Acuario, del Gran Hotel Lina, fueron atestados y abarrotados de personas con niveles de discapacidad, en donde celebraron reuniones para analizar y reflexionar sobre la ley que regula la discapacidad y sobre la promoción de la inserción laboral de la personas con Discapacidad en el país.
Las personas con discapacidad no viven en un mundo a parte. Su lucha y deseo supremo es romper con las barreras que impiden el crecimiento, para poder insertarse en la sociedad que debe ser horizontal e igual para todos y todas.
Lo estipulado por la Organización de las Naciones Unidas, a principio de los 80s sentenció y aun obliga a las sociedades, y a los gobiernos, brindar y hacer accesible el medio ambiente físico, la vivienda, el trasporte, los servicios sociales, las oportunidades educativas laborales, incluyendo las instalaciones escolares y recreativas.
Ya no basta con demandar el derrumbe de las barreras arquitectónicas, urbanística y del transporte sin rampas, sino exigir el derecho a un trabajo digno, porque todos y todas nos convoca el derecho de luchar por mejorar nuestras condiciones materiales de existencia.
Es verdad que en la República Dominicana las oportunidades de empleo son escasas, principalmente para las personas con discapacidad, pero la lucha de estos hombres y mujeres del pueblo no debe detenerse en la reflexión de las barreras sociales que impiden que seamos tomados en cuenta, eso hay que ganárselo a fuerza de lucha, sacrificio y el esfuerzo colectivo, porque de hecho se sabe que vivimos en una sociedad verticalista, que promueve el estigma y la discriminación en mujeres, negros, discapacitados y en los pobres en términos generales.
Es por ello que debemos aunar esfuerzo y juntos hombro con hombro fortalecernos e impulsar procesos de capacitación, coordinando y articulando acciones a favor de la inclusión laboral de las personas con discapacidad, para que sean tomados en cuenta tanto por el sector público como en el privado.
No desmayemos en nuestra lucha, hasta alcanzar nuestros objetivos y ver realizado el sueño de cada uno y cada una de las personas con discapacidad.
1 comentario:
El sector de las personas con discapacidad, está trabajando para lograr que en nuestro querido país, se abran las puertas de la igualdad, ya que todavía quedan residuos de discriminación social hacia esta población.
Día a día nuestro sector trabaja para romper el frió hielo del rechazo y el olvido al que muchos de nuestros compañeros son sometidos, todavía en estos tiempos modernos y de gran avance social el sector de las personas con discapacidad levanta su mirada al cielo y clama a Díos todo poderoso, un mundo justo y equitativo.
Asodicristo.
MAG.
Publicar un comentario