El Grupo Social Comunitario Luz y Esperanza, es un nuevo espacio que recoge el sentir y el dolor de nuestro barrio. No somos una sigla de las tantas existentes, somos un nuevo referente, una nueva propuesta de trabajo, de lucha y de sacrificio.
Hemos venido hacer incidencia sobre los temas y los problemas de nuestro sector, convencidos de que juntos, hombro con hombro podemos exigir y demandar el mejoramiento de la calidad de vida de nuestro sector. Nuestro grupo nació para empoderarse de los temas nacionales y demandar mayor inversión social.
EDUCACION
En el ámbito educativo exigiremos con fuerza la construcción de una escuela para el sector Agua Dulce de nuestro barrio, velaremos por el buen funcionamiento de las existentes y lucharemos para que el Estado cumpla con la ley que establece un 4 por ciento del PBI para la educación.
En cuanto a la salud nos movilizaremos por la construcción de un sub-centro de salud público que responda a las necesidades de nuestros moradores, demandaremos el restablecimiento de los y que con precariedad existen en la barriada, elaboraremos una campaña en contra de los ruidos y por demás nos constituiremos en abiertos vigilantes del buen funcionamiento de los servicios de salud que brinda el hospital Dr. Luis Eduardo Aybar (Morgan).
En cuanto a la seguridad del sector, recordamos que cuando se creó en nuestro sector el programa conocido como Barrio Seguro, se hizo con fiesta y una gran algarabía, con un intenso patrullaje policial día y noche por calles y callejones en el sector, a pie, en yipetas y motores que dieron la sensación momentánea de que en verdad las familias estaban protegidas, pero de un tiempo a esta parte ya no se ve el despliegue policial, a penas una discreta caminata de policías, en ese sentido nos preguntamos ¿Dónde están las motos de la policía del barrio?
Hablar de energía para nuestro sector es hablar de muela de gallina, la luz se va a las 7 de la mañana, vuelve a las doce y a la una de la tarde, se va a las cinco y regresa a las 11 de la noche, es decir, al barrio durante el día solo le dan cuatro y cinco horas de luz, los demás es apagones y aún así aparecen empresas del gobiernos y de las EDES que quieren cobrarle la energía eléctrica a las familias del barrio, desde aquí lanzamos nuestra propuesta, los moradores tenemos que sentarnos para decidir que hacer con el PRA y las empresas eléctricas, porqué los moradores no tememos que pagar la tanda de apagones que cada día nos regalan.
Nuestro Grupo social Comunitario no descansará en la lucha y en la exigencia para que las autoridades competentes den respuesta a cada uno de los servicios sociales, como son la de recogida eficiente de la basura, suministro de agua potable y la reconstrucción de las calles, aceras y contenes de nuestro barrio.
En el aspecto deportivo y recreativo, los jóvenes y niños del sector pueden tener la certeza de que nuestro Grupo Social Comunitario los ayudará en el desarrollo de las diferentes disciplinas deportivas y le acompañaremos en su justo crecimiento integral. Trabajaremos por la reconstrucción de las canchas de baloncesto del Club Los “Cinco Mártires” y haremos las diligencias necesarias para la consecución de tableros y bolas y habilitaremos las canchas que funcionan en los postes del tendido eléctrico en diferentes calles del sector.
No hay comentarios:
Publicar un comentario