

¿A QUIEN NO LE GUSTARIA PERTENECER A UN PARTIDO COMPETIDOR Y VENCEDOR ?
Por: Nélsido Herasme
LA HISTORIA
El 5 de julio marca un hito en la historia política de la República Dominicana cuando en 1961 hace su entrada el Partido Revolucionario Dominicano junto a la delegación de la libertad encabezada por los dones Ángel Miolán, Ramón A. Castillo y Nicolás Silfa.
De este histórico acontecimiento hace 47 años, luego de su fundación en el exilio en 1939, convirtiéndose de esta manera en la entidad política más vieja de la nación.
El PRD hoy cuenta con hombres y mujeres dispuestos a sacrificar su tiempo en aras de que en su seno prevalezca el orden, la disciplina y el respeto a las normas establecidas.
¿Quién le pondrá el cascabel al gato?
EL COMPROMISO
La organización del jacho prendio está compelida a manejarse como unidad monolítica y crear una sólida estructura, con un padrón confiable que permita en el futuro celebrar convenciones limpias y transparentes, sin menoscabo y quebrantamiento de sus estatutos y principios.
Estos pasos habrán de catapultar y ayudar a echar las bases para de esta manera mejorar el desempeño electoral en comicios venideros.
Soy de los que quieren permanecer en un partido creativo y autogestionario, que sea capaz de tener en cada provincia, municipio y región locales propios, comprados y construidos con el dinero salido del esfuerzo, el sacrificio y el sudor de cada uno de sus miembros.
Orgulloso me sentiré cuando vea en el PRD a sus empresarios, intelectuales y académicos ponerse de acuerdo para crear la Universidad Perredeísta (UP), donde los jóvenes, miembros y gente del pueblo tengan la posibilidad de estudiar y titularse en cualquier rama del saber.
LA COMUNICACION
La alegría nos retozará en todo el cuerpo cuando escuche la noticia de que el PRD ya cuenta con un medio impreso y uno digital y que además del programa radial “Tribuna Democrática” hemos adquirido un canal de televisión, los cuales serán los órganos de educación y difusión de nuestras ideas.
No es un sueño, es una aspiración la que alcanzaremos si llegamos a ver al PRD con su Escuela de Formación Política (EFP), donde sus miembros logren crecer sobre la base del conocimiento y el pensamiento ideológico.
Las bases irredentas del PRD están habidas de reencontrarse con la historia, las grandes jornadas de lucha de su partido, conocer el legado peñagomista y el aporte de sus líderes emblemáticos.
Queremos saber ¿Por qué somos una organización de centro izquierda?, ¿Qué es el socialismo democrático? ¿Qué es la internacional socialista? Y sobre todo, ¿por qué somos signatario de ella?
QUIENES SOMOS
A muchos nos gustaría ver de nuevos a las mujeres del partido, cumplir el mandato que una vez le dejó el doctor Peña Gómez, de ir a trabajar a los campos y las ciudades por la educación y la salud, a capacitar y liberar a mujeres, haciéndolas protagonistas de su propio desarrollo.
No es una utopía, es el sagrado deseo que tenemos los perredeístas de ver a la juventud revolucionaria del PRD armada de estudio e ideología, tirada a las calles, conquistando nuevos votantes y a nuevos miembros. Esta es la hora perfecta para montar el “Gabinete de la Sombra”, de manera que los hombres y las mujeres del partido con experiencia de estado debatan, comparen y enfrente a los funcionarios de turno en cada una de sus áreas.
Si queremos de nuevo volver al poder, cada quien tiene que aportar su granito de arena y ello implica sacrifico, esfuerzo y sobre todo, desprendimiento de cada uno de los miembros del partido del jacho prendío.
Duélale a quien le duela, nosotros seguiremos cumpliendo nuestro rol.
De este histórico acontecimiento hace 47 años, luego de su fundación en el exilio en 1939, convirtiéndose de esta manera en la entidad política más vieja de la nación.
El PRD hoy cuenta con hombres y mujeres dispuestos a sacrificar su tiempo en aras de que en su seno prevalezca el orden, la disciplina y el respeto a las normas establecidas.
¿Quién le pondrá el cascabel al gato?
EL COMPROMISO
La organización del jacho prendio está compelida a manejarse como unidad monolítica y crear una sólida estructura, con un padrón confiable que permita en el futuro celebrar convenciones limpias y transparentes, sin menoscabo y quebrantamiento de sus estatutos y principios.
Estos pasos habrán de catapultar y ayudar a echar las bases para de esta manera mejorar el desempeño electoral en comicios venideros.
Soy de los que quieren permanecer en un partido creativo y autogestionario, que sea capaz de tener en cada provincia, municipio y región locales propios, comprados y construidos con el dinero salido del esfuerzo, el sacrificio y el sudor de cada uno de sus miembros.
Orgulloso me sentiré cuando vea en el PRD a sus empresarios, intelectuales y académicos ponerse de acuerdo para crear la Universidad Perredeísta (UP), donde los jóvenes, miembros y gente del pueblo tengan la posibilidad de estudiar y titularse en cualquier rama del saber.
LA COMUNICACION
La alegría nos retozará en todo el cuerpo cuando escuche la noticia de que el PRD ya cuenta con un medio impreso y uno digital y que además del programa radial “Tribuna Democrática” hemos adquirido un canal de televisión, los cuales serán los órganos de educación y difusión de nuestras ideas.
No es un sueño, es una aspiración la que alcanzaremos si llegamos a ver al PRD con su Escuela de Formación Política (EFP), donde sus miembros logren crecer sobre la base del conocimiento y el pensamiento ideológico.
Las bases irredentas del PRD están habidas de reencontrarse con la historia, las grandes jornadas de lucha de su partido, conocer el legado peñagomista y el aporte de sus líderes emblemáticos.
Queremos saber ¿Por qué somos una organización de centro izquierda?, ¿Qué es el socialismo democrático? ¿Qué es la internacional socialista? Y sobre todo, ¿por qué somos signatario de ella?
QUIENES SOMOS
A muchos nos gustaría ver de nuevos a las mujeres del partido, cumplir el mandato que una vez le dejó el doctor Peña Gómez, de ir a trabajar a los campos y las ciudades por la educación y la salud, a capacitar y liberar a mujeres, haciéndolas protagonistas de su propio desarrollo.
No es una utopía, es el sagrado deseo que tenemos los perredeístas de ver a la juventud revolucionaria del PRD armada de estudio e ideología, tirada a las calles, conquistando nuevos votantes y a nuevos miembros. Esta es la hora perfecta para montar el “Gabinete de la Sombra”, de manera que los hombres y las mujeres del partido con experiencia de estado debatan, comparen y enfrente a los funcionarios de turno en cada una de sus áreas.
Si queremos de nuevo volver al poder, cada quien tiene que aportar su granito de arena y ello implica sacrifico, esfuerzo y sobre todo, desprendimiento de cada uno de los miembros del partido del jacho prendío.
Duélale a quien le duela, nosotros seguiremos cumpliendo nuestro rol.
No hay comentarios:
Publicar un comentario