Los ganaderos de este municipio están pegando el grito al cielo |
SAN ANTONIO DE GUERRA.-
Los productores apícolas de San Antonio de Guerra y Bayaguana denunciaron el incumplimiento del Director General de Ganadería, Ing. Angel Faxa, quien en declaraciones dadas al periódico El Caribe prometió de manera publica facilitar personal de su Departamentos Técnico para auxiliar a los productores de miel de Guerra y Monte Plata, donde una plaga de origen desconocido ha venido matando sus colmenas, reduciendo sus apiarios y llevando a la quiebra a mas de 187 productores apícolas en la región.
Los productores apícolas de San Antonio de Guerra y Bayaguana denunciaron el incumplimiento del Director General de Ganadería, Ing. Angel Faxa, quien en declaraciones dadas al periódico El Caribe prometió de manera publica facilitar personal de su Departamentos Técnico para auxiliar a los productores de miel de Guerra y Monte Plata, donde una plaga de origen desconocido ha venido matando sus colmenas, reduciendo sus apiarios y llevando a la quiebra a mas de 187 productores apícolas en la región.
Los productores enfatizaron que los técnicos de Ganadería vinieron pero que a mas de tres meses de su visita no han presentado el informe y no se han sentado con ellos a elaborar un plan para superar esta situación.
Don Miguel Berroa, presidente de la Asociación de Productores Apícolas de Mata de Palma, se quejó de la indiferencia del Ministerio de Agricultura y de la Dirección General de Ganadería, a quienes calificó de ser ciegos y sordo ante los reclamos de los productores apicolas y solo auxiliar a los ganaderos y a los grandes productores avícolas.
“Los demás productores agropecuarios nos existimos, solo se acuerdan cada dos años para elecciones, ahí si, no salen de los campos cargando muchachos, abrazando viejos y tirándose fotos, pero en estos momentos que los necesitamos no nos auxilian, no existimos… Ya son mas de 60 productores que han quebrado y abandonado la producción teniendo que emplearse como jornaleros del proyecto La Reforma, para poder mantener sus familias y no morir de hambre, y esto es una pena”, externó Berroa.
El presidente de los productores apícolas de la zona explicó la gran importancia de la abeja melífera para los proyectos agrícolas de Guerra y Bayaguana, por el hecho de que la mayoría de los principales cultivos requieren que sus flores sean visitadas por insectos para su polinización.
Dijo que entre las cosechas de la zona que dependen de la polinización por insectos, o que su producción es mayor cuando abundan las abejas en época de floración, están las palmas africanas, los frutales, aguacate, cereza, pepino, limoncillo, limón, naranjas, mango, melón, sandía y lechosas, además de las cosechas de semillero, como el brócoli, coles de Bruselas, repollo o col, zanahoria, trébol, algodón, pepino, cebolla, rábano, auyama, ají, molondrón y rábano que se producen en Guerra y Bayaguana.
Expreso que a través de la Asociación de productores Agrícolas de Guerra que preside Don Pedro Torres y el Consejo De Desarrollo Social y Comunitario Ozama –CODESOCO- han realizado varios contactos con la Red de Productores Sin Frontera del Brasil, quienes están dispuestos a enviar sus técnicos para analizar la plaga que esta afectando a los productores apícolas de Guerra y Bayaguana y facilitar un intercambio de ayuda técnica entre los productores de los dos países.
Dijo no entender como la Dirección General de Ganadería, en tres meses no ha podido rendir un informe de su situación, dejándolos en total abandono e incumpliendo la promesa que les hiciera su Director.
Consideró que a las autoridades dominicanas deberían darle vergüenza que tengan que venir al país técnicos extranjeros a socorrer a nuestros productores y sobre todo a especificar que plagas les están afectando, preguntándose a continuación “¿Para que están esos técnicos”? ¿Para que existe la Dirección General de Ganadería? ¿Para que tienen ese edificio tan bonito lleno de gente en la Ciudad Ganadera? ¿Para que pagan tanto personal?
“Eso solo sucede en nuestro país.
En un país donde sus autoridades se respeten, estuvieran de patitas en las calles por indolentes e irresponsables…” externó Berroa.
Consideró que ya está bueno de tanta incompetencia y que el presidente Leonel Fernández debe de tomar muy en cuenta a estos funcionarios de Agricultura y de la Dirección de Ganadería que dañan la imagen de gestión del gobierno, permitiendo que los males y plagas que afectan a productores nacionales que generan empleos y riqueza al país se vayan a la quiebra por funcionarios indolentes que solo atienden a los productores avícolas y ganaderos por que son parte interesadas de esos sectores, mientras los pequeños productores se van a la quiebra.
No hay comentarios:
Publicar un comentario