![]() |
Wellington Arnaud, supervisando el trabajo del INAPA en el terreno |
El Instituto Nacional de Aguas Potables y
Alcantarillados (INAPA) vuelve a obtener el máximo galardón en evaluación de
cumplimiento de metas y obras presidenciales, lo que quiere decir que para Luis
Abinader y su gestión de gobierno el agua es una de sus prioridades.
INAPA una vez más obtiene 100 pun
tos en la
evaluación de los indicadores de cumplimiento de las metas, la cuales son monitoreadas
por el Ministerio de la Presidencia, a través de la Dirección General de Ética
e Integridad Gubernamental (DIGEIG) y los portales de transparencia de las
instituciones del Estado, en cumplimiento a la Ley 200-04.
Estos puntos se acumulan mediante el apoyo de una
red de gestión para el logro de los objetivos y resultados de las principales
metas vinculadas a las políticas prioritarias del gobierno de la República
Dominicana.
Los indicadores son medidos mensualmente a
través de los reportes de avances de cada una de las metas.
Ello quiere decir entonces, que la labor del
Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados (INAPA) en la gestión que
encabeza Wellington Arnaud está cumpliendo con las políticas trazadas por los
órganos oficiales que velan por la transparencia, la eficiencia y la eficacia
de las instituciones que rinden labores encomiables en favor de la población.
Para los Inapitas los meses de febrero y marzo
de este año fueron de grandes realizaciones, de ahí el premio de los 100 puntos
otorgado por el gran esfuerzo que hace esta institución de salud y de servicio
para llevar calidad de vida a los distintos hogares del país.
Estas excelentes evaluaciones demuestran que
la nueva gestión del INAPA, está comprometida y enfocada en realizar de manera
eficiente y con la debida transparencia los procesos que ejecuta.
El INAPA es una institución matrimoniada con
el cumplimiento del plan de Gobierno del presidente Luis Abinader, de
garantizar el derecho al agua potable y saneamiento a toda la población.
Es de ahí que la institución en el trazado de las metas de transparencia
ha dado inicio al proceso de implementación y certificación internacional en
las normas ISO 37001:2016, sobre el sistema de gestión anti soborno.
No hay comentarios:
Publicar un comentario