martes, 9 de diciembre de 2008

Todos contra la tuberculosis

DE SALUD : ¡ CUIDADO QUE LA
TUBERCULOSIS ESTA ENTRE NOSOSTROS!
Por Nélsido Herasme
La tuberculosis está entre nosotros, por lo que se hace necesario que la ciudadanía le declare la guerra.
Mientras la enfermedad, con sus tentáculos de infección y contagio carga con vidas humanas, en ese sentido un grupo de organizaciones no gubernamentales, trabajadores sociales y personalidades comprometidas con la comunidad se levantan y acuerdan, en coordinación con las autoridades sanitarias del país, sensibilizar y movilizar a la población para su enfrentamiento.
La tuberculosis es una de las enfermedades más antigua que afecta a los seres humanos, causada por una bacteria conocida como bacilo de Koch. Sus síntomas son iguales a otras enfermedades como la fiebre, el cansancio, la falta de apetito, pérdida de peso, sudor por las noches y dificultad en la respiración en casos avanzados.
La tuberculosis se transmite a través de la tos, estornudo y hasta en conversación de dos personas, pero luego del tratamiento con los medicamentos indicados, el paciente deja de ser infeccioso entre quince y veinte días.
Es dignificante el trabajo que vienen realizando la Asociación Pro-bienestar de la Familia (PROFAMILIA), la Asociación Dominicana de Planificación Familiar (ADOPLAFAM), el Movimiento Socio-Cultural de los Trabajadores Haitianos (MOSCTHA) y el Centro de Investigación Para la Acción Cultual. Su trabajo cuenta con el acompañamiento de las autoridades de Salud Pública y los auspicios del Fondo Mundial, cuya labor apunta a detener el avance de la enfermedad en campos y ciudades.
En comunidades de provincias del suroeste y el este del país, específicamente en bateyes, se han detectados casos de tuberculosis a los que se les da seguimiento.
Ningún paciente puede ser discriminado, estigmatizado e impedido de recibir atenciones por padecer tuberculosis.
Los infectados pueden acudir a los centros de salud del estado que entiendan conveniente y recibir de forma gratuita exámenes de baciloscopía y medicamentos.
La Tuberculosis tiene cura. Nadie debe sentir tristeza y miedo por padecerla, por ello en el país se aplica el “Tratamiento Acortado Directamente Observado” (DOTS/TAES), como estrategia, para lograr el control de la enfermedad en las comunidades intervenidas.
Para lograr la curación de los casos enfermos, es necesario que cada uno de nosotros apoye esta valiosa iniciativa y la lucha, a través del conocimiento de la enfermedad y la participación social y comunitaria Detengamos ahora la tuberculosis.

No hay comentarios: