miércoles, 27 de mayo de 2009

DE NUEVO AQUINO HERASME MATOS

AQUINO HERASME: "NO ME DARE POR VENCIDO"

Nuestro padre don Aquino Herasme Matos, quiene libra una tenaz y ardua lucha por lograr que el gobierno dominicano reconozca sus 66 años de servicio al estado, ha llamado la atención de algunas instituciones oficiales.
Entre las dependencias gubernamentales que se han interesado por el caso, luego de ver observado los reportajes pòr algunos medios de comunicación, están la Secretaría de Estado de Hacienda (SEH) y el Consejo Nacional de las Personas Envejecientes (CONAPE) quienes le han pedido a don Aquino que se someta al proceso de solicitud de su pensión por los mecanismos correspondientes.

Aquino Herasme no va a desmayar en el esfuerzo e interés de seguir, por todos los medios exigiendo que el estado le reconozca sus años de trabajo. Seguirá demandando, para que en su caso no se cometa la maldita injusticia de dejarlo morir sin disfrutar de una pensión digna que le permita vivir sus últimos años.

A Continuación la segunda carta escrita a puño y letra por don Aquino Herasme Matos y enviada al presidente de la República, Dr. Leonel Fernández, copia que también reposa en el despacho del ministro de Hacienda, Vicente Bengoa


Al: señor Dr. Leonel Fernández

Presidente de la República

Via: lic. Vicente Vengoa

Secretario de Estado de Hacienda

Asunto: solitud de una pensión


1- Cortésmente, primero quiero ofrecerle votos de agradecimientos al tomar usted en consideración de que nací en 12 -7-20 y servirle al estado desde el año 1943, ocupando el cargo de alguacil de estrado, director de escuela primaria, en la Secretaria de Estado de Salud Pública, en la Caja del Seguro Social y hasta la fecha ocupo el cargo de auxiliar en la sección de los Servicios general de la Oficina Técnica de Trasporte Terrestre (OTTT) devengado el salario minino equivalente a $ 5,000 (cinco mil pesos).

2- Conservamos cada uno de los datos precedentes. El señor presidente de la República personalmente el 25 de enero del 2006, en el palacio de gobierno, puso en la solapa de mi saco ala “Medalla al Merito”, por ello quédole altamente confiado de que me dejaron complacido con la pensión que le solicito, con la cual yo pueda seguir viviendo los días que me restan de vida.

3-Señores considero oportuna la ocasión para hacer de vuestros y atinados conocimientos que con efectividad en 17 de noviembre del 2005n las cámaras de senadores y Diputados la enseñadora licenciada Melania Salvador de Jiménez Reyes ,sometió un proyecto de ley mediante el cal se me otorga una pensión de 7,000 pesos mensuales, algo ratificado por el actual diputado Reformista Luis José González Sánchez nos dirigimos a su alta investidura para ponerle en su conocimiento que quien suscribe es el empleado de mayor edad, con 88 años, y el de más tiempo en el servicio público, con 66. A mi edad, continúo trabajando.

En la actualidad me desempeño como empleado del Departamento de Servicios Generales de la Oficina Técnica de Transporte Terrestre (OTT), devengando un salario de cinco mil pesos al mes.
Ya no puedo más, por lo que solicito me permita retirarme a mi hogar con una pensión digna. Soy un hijo legítimo de las tierras del suroeste. Nacido y criado en el municipio de Villa Jaragua, de la provincia Bahoruco, a la que entregué todo mi esfuerzo y sacrificio.
En el año 2006 fui condecorado por el Presidente de la República, doctor Leonel Fernández, con la Medalla Al Mérito, en franco reconocimiento a mis más de 60 años como servidor del Estado.
Comencé a servirle a la nación justamente en el año 1943, cuando fue creada la provincia Bahoruco. Con apenas 23 años de edad, fui nombrado alguacil de estrado, luego elevado al cargo de director de la escuela primaria de la sección Boca de Cachón, perteneciente al Distrito Escolar de Jimaní, donde, por mis aportes a la educación, fui condecorado por el licenciado Víctor Garrido Puello, a la sazón secretario de Estado de Educación, quien me otorgó el premio “Sarmiento”.
Más tarde, asumí el cargo de fiscalizador en la provincia de San Juan de la Maguana. Radicado en la ciudad de Santo Domingo, continué laborando en el sector público, desempeñándose por varios años como asistente del director de Seguridad de la Secretaría de Estado de Salud Pública (SESPAS), luego ocupé el cargo de subdirector de Seguridad del Instituto Dominicano de Seguros Sociales (IDSS) y más tarde fui colocado como miembro de los Servicios Generales de la Oficina Técnica de Transporte Terrestre (OTTT), hasta la fecha, por lo que quisiera contar con la fuerza para seguir trabajando, pero no puedo más, por lo que pido a nuestro mandatario una pensión, porque estoy cansado.
Solicito al Gobierno o al Congreso Nacional que me otorguen una pensión que me permita vivir los últimos años de mi vida junto a mi familia por lo que quiero ver cumplido el sueño de todo ser que se da por entero por las causas más nobles de su país.
Por favor, permítanme retirarme a mi casa con una pensión digna y decente.


Atentamente,


Aquino Herasme Matos


Santo Domingo


Cedula: 001-0363372-3


Calle: Doña Chucha, 226

Bo.27 de Febrero


Teléfono 681-5993

No hay comentarios: