miércoles, 20 de julio de 2011

UN FORO PARA ANALIZAR CRECIDA DEL LAGO ENRIQUILLO

RAFAEL MENDEZ

El diputado por la Provincia Bahoruco Lic. Rafael Méndez anuncio la celebración de un encuentro para analizar la situación que se vive en las comunidades que bordean el Lago Enriquillo.

El foro, pautado para el 27 de julio de 9: a.m. a 5: p.m., en el Hotel Santo Domingo, es la continuación de una serie actividades que han realizado en las provincias Bahoruco-Independencia, ambas afectadas por la crecida desmesurada del lago.

Méndez, quien es presidente de la Comisión Permanente de Fronteras de la Cámara de Diputados, dijo que lo que busca con estas acciones es crear las condiciones para que el gobierno asuma el compromiso de dar respuestas concretas a la problemática de la gente en esas comunidades, que han perdido todas sus fuentes de ingresos, basados en la agricultura y la ganadería.

“Lo que haremos en Santo Domingo el próximo 27 es como la segunda parte del encuentro regional celebrado en la Descubierta, espacio en el que; al ver la realidad planteada por los especialistas de la UASD, personalmente propusimos este evento, para que el gobierno entienda la urgencia de la situación” Dijo Méndez, quien propuso llevar este evento a Santo Domingo.

El legislador señalo que parte de los actores en este evento, serán los organismos de colaboración que manejan recursos, producto de donaciones internacionales, quienes tienen la obligación de acompañar al gobierno a canalizar acciones tendentes a apoyar en un primer momento a las comunidades afectadas con asistencia inmediata.

En la apertura del evento, disertaran el presidente de la Cámara de Diputados Abel Martínez y la presidente de la comisión permanente de Frontera del senado de la Republica Sonia Mateo, quienes han asumido la problemática con el mismo empeño que ameritan las circunstancias hasta declarar esta zona de calamidad pública.

El senado y la cámara de diputados han asumido la vanguardia de la lucha, ante el problema económico, ecológico y social, que representa esta situación para los moradores de las dos provincias. Ha iniciativas de Rafael Méndez y de los senadores Manuel Paula y Juan orlando Mercedes Sena, el presidente del senado Reinado Pared Pérez visito la zona afectada, y su impresión fue de que la situación es preocupante.

1 comentario:

Anónimo dijo...

Rafael Mendez siempre preocupado por sus gentes, gracias señor Mendez por seguir en pie de lucha con nosotros hasta que el gobierno central haga lo que tiene que hacer por nuestro pueblo, Mendez sabemos que aunque usted sea parte del gobierno es un critico de sus despreocupaciones, siga trabajando que estos pueblos del sur profundo se lo pagara y lo recordara por siempre, sabemos de su sencibilidad humana sin banderia politica, sabemos de su entrega por estos pueblos. Estos pueblos nesecitan de hombres preocupados como usted. Gracias