ITSC se reúne con jóvenes y líderes comunitarios de Yamasá, Monte Plata
Yamasá.
Monte Plata. La Dirección de la Extensión y Vínculo con la
Comunidad, de la Vicerrectoría de Vinculación y Extensión con la Comunidad del
Instituto Técnico Superior Comunitario (ITSC), realizó un encuentro con los líderes
comunitarios, jóvenes y adolescentes de Jagua Mocha, comunidad que pertenece al municipio
de Yamasá, de la provincia Monte Plata, con el objetivo de empoderarles sobre
la oferta curricular del ITSC y las ventajas y facilidades que ofrece dicho
instituto, a los jóvenes que viven en condiciones de vulnerabilidad.
Wilfredo Marte
Fortunato, titular de dicha Dirección, explicó que el acercamiento a Jaguamocha,
fue posible gracias al Lic. Miguel Inoa, director de la Dirección de
Planificación y Desarrollo del ITSC y que es parte de una serie de proyectos y
actividades que están relacionadas con la función de Extensión y Vinculación
con la Comunidad.
“Nuestra responsabilidad consiste en promover
el ITSC en las comunidades del entorno y de todas las regiones del país;
visibilizando el importante hecho de que, en apenas dos años y pagando apenas 500
pesos por cuatrimestre, los estudiantes tienen la oportunidad de graduarse de
una carrera a nivel técnico superior y poder así insertarse, al mercado
laboral, logrando cambiar su status de vida”, precisó.
En ese mismo
tenor, Fortunato detalló que escogieron a Jaguamocha debido “a que queda a más
de 20 kilómetros de Yamasá, situada en las zonas montañosas y que está rodeada
por una serie de parajes donde viven jóvenes, obreros y agricultores que han
dejado de estudiar y por lo tanto, con pocas perspectivas de un mejor futuro”.
En dicha
reunión, que resultó bastante interactiva y que les permitió escuchar las
necesidades y preocupaciones de los comunitarios, también les sirvió a los
representantes del ITSC, para detallarles proyectos que la alta casa de
estudios tiene en plan materializar, lo antes posible.
“Nuestra intención
es conseguir, entre los empresarios de Santo Domingo Este, que algunos apadrinen
casas cercanas al ITSC, donde los jóvenes, que vivan en lugares apartados,
puedan dormir y así no tengan el gran obstáculo de trasladarse cada vez que
tengan clases.
La alimentación
la pueden obtener en el instituto a un precio módico de 40 pesos.
Por igual,
mientras esté la pandemia y las clases sean virtuales, buscaríamos la manera de
aportar para que los que se inscriban, también tengan acceso a cualquiera de
las 26 carreras con las que cuenta el instituto”, señaló el funcionario.
La comitiva
del ITSC también estuvo integrada por Teresa Matos, encargada de Extensión Vínculo
con la Comunidad, Miosotis Beltré, encargada de Educación Permanente, Manuel Fleurey,
encargado de Proyectos Sociales y Comunitarios y Luis Arias, encargado de Vinculación
de la provincia de La Romana.
No hay comentarios:
Publicar un comentario