Asonafiss
ve se deteriora lucha 30% AFP para los trabajadores; propone diálogo para
reformar ley 87-01
Santo
Domingo.- El presidente de la Asociación Nacional de
Afiliados a la Seguridad Social, Joel Rodríguez, consideró que se ha
"ridiculizado" la lucha para que las Administradoras de Fondos de
Pensiones adelanten el 30% a los trabajadores, tal y como cita anteproyecto de
ley sometido en la cámara de diputados.
Dijo que el tema ha perdido su esencia y origen,
luego que el proyecto se politizara en la Cámara de Diputados como quedó
evidenciado el pasado viernes y alejado de argumentos técnicos que bien
pudieran fortalecer la propuesta en beneficio de los trabajadores.
"Ha tomado otro matiz que inclusive hay
cuestionamiento de legisladores de que se ha negociado para que pueda pasar una
propuesta que en el fondo debió aprobarse en segunda lectura consecutiva y
luego aprobarse en el Senado donde algunos han manifestado rechazo a la propuesta",
declaró el experto.
Joel Rodríguez manifestó que debió tecnificarse
la pieza legislativa para que lograra concertar el interés de todos los
sectores en procura de una solución viable que beneficiara a los trabajadores
no que sirviera de trampolín para disfrazar otros intereses.
"nosotros vemos propicio que esta lucha se
tecnifique, se profesionalice y se espere el tiempo prudente luego de las
elecciones porque este momento de campaña se presta para muchas cosas, y muchas
personas que hoy están en primera fila no las veremos mañana", expresó.
El presidente de Asonafiss entiende que debe
concertarse un diálogo "franco y sincero" que concentre a todos los
sectores, sin exclusión.
"Esta Ley de Seguridad Social tiene que tener
las garantías pertinentes para en su modificación, reduciendo las ganancias de
las AFP, dar un bono extraordinario a los trabajadores para mitigar la crisis
dada la suspensión en sus puestos de trabajo, estos recursos deben salir de las
ganancias de estos 18 años cotizados por los trabajadores al Sistema de la
Seguridad Social", expuso.
Rodríguez consideró que hay que discutir el tema
de las personas que no alcanzarán las 360 cotizaciones para optar por una
pensión.
No hay comentarios:
Publicar un comentario